top of page
HOM Group.png
  • Black Facebook Icon
  • Black Instagram Icon

¿Nieve en Argentina o Chile?: arriendos en centros de esquí chilenos cuestan hasta 45% menos

En entrevista de El Mercurio con HOM Group: Centros de ski chilenos se consolidan como alternativa competitiva frente a Argentina



Temporada de nieve 2025: Chile toma ventaja


Con el arranque anticipado de la temporada en los principales centros invernales del país, Chile se posiciona este año como un destino especialmente competitivo para los fanáticos del ski. Así lo confirma una entrevista de El Mercurio con HOM Group, en la que se analizan los factores que hoy hacen de centros como Valle Nevado, La Parva y El Colorado una opción preferente frente a su contraparte argentina, Las Leñas.


Desde la Asociación de Centros de Ski de Chile, aseguran que 2025 presenta una "oportunidad tremenda" para captar visitantes extranjeros, dado que los precios en los centros argentinos se han duplicado respecto a los chilenos por efecto del tipo de cambio y el alza en costos.



Factores competitivos: cercanía, clima y precios


En palabras del CEO de HOM Group, Cristián Waidele, la ventaja no solo se explica por lo económico. Los centros chilenos están a menos de dos horas del aeropuerto de Santiago, lo que permite un acceso rápido para turistas internacionales. Además, las condiciones climáticas más estables favorecen una experiencia de ski más predecible.


Un informe elaborado por HOM Group, en base a datos de AirDNA, revela que los arriendos en Las Leñas son un 21% más caros en promedio que en sus pares chilenos. Por ejemplo:


  • Departamento 1 dormitorio:

    • Las Leñas: $560.000

    • Valle Nevado: $442.000

    • La Parva: $352.000

    • El Colorado: $320.000


En el caso de propiedades de 3 o 4 dormitorios, solo Valle Nevado supera en precio a Las Leñas, que de todas formas sigue siendo más cara que La Parva y El Colorado.



Tickets diarios: diferencias aún más marcadas


A los mayores costos de alojamiento se suman precios más altos en los pases diarios. En temporada baja, el ticket en Las Leñas cuesta $102.000, es decir:


  • 59,4% más caro que El Colorado

  • 29,1% más que La Parva

  • 14,6% más que Valle Nevado


En temporada alta, el precio sube a $150.000, superando:


  • En un 117,4% a El Colorado

  • En 89,9% a La Parva

  • En 68,5% a Valle Nevado


Waidele resume: “La combinación de un tipo de cambio desfavorable junto con el incremento en los precios base ha encarecido significativamente la estadía en Las Leñas, consolidando a los centros de ski chilenos como una alternativa más atractiva para turistas tanto nacionales como internacionales”.



Afluencia de visitantes: proyecciones optimistas


Desde Fedetur estiman que los centros de ski chilenos podrían recibir cerca de 1.150.000 visitas esta temporada. Un crecimiento que también está siendo impulsado por el renovado interés del mercado argentino: solo Valle Nevado y La Parva esperan cerca de 10 mil visitantes trasandinos, mientras que Brasil continúa liderando como principal país emisor de turistas de nieve hacia Chile.


El gerente general de Valle Nevado confirma: “Los argentinos están de vuelta. Hemos visto un altísimo interés por venir a esquiar a Chile”.



Chile, con su accesibilidad, estabilidad climática, precios competitivos y una temporada que ya comenzó en sus principales centros, se proyecta como un destino de nieve de clase mundial, capaz de atraer tanto a visitantes locales como internacionales en busca de experiencias premium a precios razonables.



Comentários


bottom of page