top of page
  • Black Facebook Icon
  • Black Instagram Icon

Sobreoferta de arriendos temporales impacta los precios en Santiago Centro

Sobreoferta de arriendos temporales impacta los precios en Santiago Centro

La creciente popularidad del arriendo a corto plazo en Santiago Centro, impulsada por plataformas como Airbnb, ha provocado una saturación del mercado que hoy presiona a la baja los precios de este tipo de propiedades, con caídas de hasta un 15%. Así lo revela un estudio realizado por HOM Group, compartido en entrevista con AS Chile, donde se analizan los efectos de la sobreoferta en las zonas más demandadas para renta corta en la capital.



Santiago de Chile


El auge de la renta corta y sus consecuencias

El fenómeno del arriendo temporal creció exponencialmente postpandemia, atrayendo a pequeños inversionistas gracias a su alta rentabilidad. Sin embargo, la falta de regulación y la concentración de propiedades en ciertas zonas, especialmente en Santiago Centro, han generado un exceso de oferta que ha comenzado a afectar directamente los retornos.

“Hay muchos departamentos que no tienen la diferenciación necesaria y se ven afectados por esta competencia creciente”, explicó Cristián Waidele, CEO de HOM Group, destacando que la caída de precios es una consecuencia natural de un mercado que se ha saturado sin planificación.



Caída de precios y estrategias para enfrentarla

Según datos de HOM, algunos propietarios han visto disminuir sus ingresos hasta en un 15% respecto al año anterior. Esto ha llevado a una creciente presión por parte de los dueños para ajustar estrategias: desde mejorar la calidad del mobiliario hasta invertir en fotografía profesional y automatización del servicio.

“Los departamentos con buena ubicación, alto estándar y gestión profesional siguen funcionando bien, pero el margen para improvisar ya no existe”, agrega Waidele.


¿Qué zonas concentran la sobreoferta?

El informe destaca que Santiago Centro es el principal foco del problema, dada su gran densidad de departamentos nuevos y el interés inicial de inversionistas por esta comuna. Sin embargo, otras zonas como Ñuñoa y Providencia también muestran señales de saturación incipiente.



Un llamado a profesionalizar la industria

Desde HOM, recomiendan a los propietarios trabajar con operadores expertos que puedan ofrecer no solo visibilidad en múltiples plataformas, sino también servicios integrales como limpieza, atención al huésped, y mantenimiento.

“La profesionalización del arriendo temporal es clave para mantener su rentabilidad y sostenibilidad”, afirma el CEO de HOM.



Comments


bottom of page